Parálisis cerebral
- KinediKids
- 26 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb

¿Qué es la Parálisis cerebral?
La parálisis cerebral es una afección neuromotora crónica, donde hay un daño en alguna zona de cerebro inmaduro es decir es una lesión que se produce antes de los años 5 años de edad que genera limitaciones del movimiento y postura de ese individuo. Esta afección puede ser leve moderada o grave.
¿Cómo se produce esto en un niño?
La parálisis cerebral puede tener varios orígenes:
Genético como alguna malformación en el sistema nervioso centrado. pue
Lesión traumática como algún golpe fuerte.
Falta de oxígeno al nacer o durante la primera infancia.
Infección agravada que genere una inflamación cerebral con resultados agravados de esta misma.
Infección de la madre gestante.
¿Qué efectos tiene?
Una persona con diagnóstico de Parálisis cerebral va a tener problemas netamente de movimiento, estos pueden incluir dificultad en la marcha o netamente no poseer la capacidad de desplazarse de esta manera, dificultades para comer por una trastorno en la capacidad de deglución, problemas de audición y visión. Hay una alteración del tono que puede ir desde una hipotonía severa a un aumento del tono exagerado generando espasticidad.
¿Qué tratamientos hay ?
La Parálisis cerebral no tiene una cura pero si una gran gama de posibilidades terapéuticas que ayudaran a este niño a desarrollar de la mejor forma posible sus capacidades y prevenir posibles lesiones secundarias de su condición. Es imperante el tratamiento de rehabilitación física con un kinesiólogo especializado en rehabilitación neurológica y un terapeuta ocupacional que ayude tanto en rehabilitación física como conductual. En el caso de aquellos pacientes afectados del habla o la deglución un fonoaudiólogo especializado es necesario.
En Kinedikids nuestros profesionales son especialistas en esta área, si necesitas tratamiento o asesorías escríbenos.
Aquí te dejamos unos links con estudios de interés sobre este tema.
Parálisis cerebral.
Trastornos de la alimentación y deglución en niños y jóvenes portadores de parálisis cerebral: Abordaje multidisciplinario.
Comments