top of page
Buscar

Desarrollo Psicomotor

Actualizado: 12 feb



Desarrollo infantil


0 a 2 Meses

A esta edad los bebés están comenzando a conocer el mundo por primera vez, todo es nuevo, y su cuerpo esta aún en proceso de maduración. Los primeros indicios que tiene del mundo que lo rodean son una visión borrosa y muy poco clara, el acercamiento físico con sus progenitores que estimula el tacto, el oido incluso el gusto, los movimientos de un tercero que estimulan el sistema vestibular y les incitan a controlar la cabeza. Desde aquí comenzamos a fortalecernos y a explorar el mundo.


Motor/ Coordinación

Boca abajo son capaces de levantar el mentón.

Fijan la mirada en objetos de alto contraste y logran seguirlos con los ojos.

Gira la cabeza estando boca arriba.

Cierra la mano di le pones tu dedo en ella.

comienzan a a afirmar de. apoco su cabeza.

Comunicación/ Lenguaje

Usan el llanto como señal de comunicación (hambre, sueño, frío, calor, disgusto, etc.).

Vocaliza 2 sonidos diferentes

Cognitivo

Atento a estímulos.

Reacciona a sonidos

Socio-Emocional

Cuando llora logra calmarse con los padres.

2 a 4 meses

En este período del desarrollo psicomotor el bebe comienza a sonreír, ya es capaz de tomar objetos con sus manos y explorarlos, es muy importante que ya estén dominando su postura boca abajo y su cabeza ya está firme. Aun manteniendo largos períodos de sueño durante el día.

Motor grueso/ Coordinación

Boca abajo ya logran apoyarse en sus codos y mantener la caebza levantada varios minutos.

Al finalizar el período serán capaces de girar de boca abajo a boca arriba.

Boca arriba van a. buscar objetos y patalean con sus pies contra la gravedad. Mantienen una postura simétrica ( están "derechitos")

Giran su cabeza en busqueda del sonido.

Motor fino

Mantiene manos abiertas, las junta en la línea media.

Comunicación y lenguaje

Sonrisa social (máximo a las 6 semanas).

Vocaliza varios sonidos, hasta vocalización prolongada (gorjeo).

Presenta distintos tipos de llanto (hambre, malestar, cansancio).

Cognitivo

Expresa interés y observa cambios del entorno.

Explora ambiente con su mirada, atención y audición.

Busca rostros.

Repite movimientos y los ensaya.


 4 a 6 meses

A esta edad el bebé ya es un poco mas independiente, logra girarse a voluntad, es capaz de reconocer a sus cuidadores principales, el sistema gastrointestinal esta mas maduro y muchos ya comienzan con la dentición, comienzan a mantenerse sentados por si mismos preparándose para la alimentación complementaria.

Motor grueso/ Coordinación

Gira de boca arriba a boca abajo desde los 5 meses.

Es capaz de ir a buscar objetos estando boca abajo.

se mantiene sentado con apoyo de sus manos por momentos. 

Motor fino

Sigue objetos con mirada hasta 180°.

Toma objetos colgantes, mueve cascabel.

Se lleva objetos a la boca.

Golpea objetos contra la mesa.

Atrae objetos con movimiento “rastrillo”.

Comunicación y lenguaje

Atento a estímulos.

Reacciona a

Se gira hacia cascabel y hacia voz.

Dice “agu”, gorgojea, hace sonidos “rrr”.

Percibe sonidos suaves dentro de bulla ambiental y los busca.

Vocaliza cuando le hablan. Vocaliza prolongado.

sonidos

Cognitivo

Responde al afecto y cambios del ambiente.

Expresa placer y desagrado.

Sigue con mirada a persona que se mueve.

Cambia mirada de un objeto a otro.


6 a 8 meses

En esta etapa los bebés ya se mantienen sentados sin ayuda de sus manos, conocen y desconocen, comprenden el "no". Podemos empezar a enseñarles diferentes señas que pueden utilizar para comunicarse. ya están con la alimentación complementaria, y muchos comienzan a entrar al gateo, iniciando con reptación tipo "comando" para finalizar con un gateo maduro . 

Motor grueso/ Coordinación

En el el desarrollo psicomotor adecuado podemos ver un bebé que se sienta solo y se mantiene erguido.

Sostiene un objeto en cada mano.

Toma objetos pequeños con agarre tipo rastrillo.

Boca abajo se mueve hacia adelante y atrás (se arrastra o gatea desde los 9 meses).

Boca arriba lleva los pies a la boca.

Motor fino

Toma objetos con palma de la mano.

Transfiere objetos de una mano a otra.

Se toma los pies con las manos y los lleva a la boca ( 7 meses)

Toma 2 objetos entre la parte media del índice y pulgar 

Golpea objetos entre sí

Lenguaje y comunicación

Balbucea y vocaliza.

Reconoce su nombre.

Se  gira a la voz.

Frases de 2 sílabas (da-da, pa-pa, ma-ma).

Imita sonidos.

Hace adiós con la mano y aplaude (8 meses).

Cognitivo

Explora el mundo a través de la vista y el tacto.

Desarrollo concepto de permanencia del objeto, es decir, entiende que si no veo un objeto no significa que no este ahí, por ejemplo tapando un cubo con una manta.


9 a 10 meses

En esta etapa el bebé ya logra desplazarse por su cuenta, gateado, al mismo tiempo se para afirmándose de los muebles y da pasos con ayuda de su cuidador. comienza la ansiedad por separación, temiendo estar lejos de su cuidador principal, ya que aún no comprende que este volverá.

 

Motor grueso/ Coordinación

Da sus primeros pasos con apoyo.

Movimientos que asemejan pasos, sostenido bajo los brazos.

se para tomándose con las manos desde una superficie firme como una silla.

Motor fino

Pinza fina (pulgar-indice).

Comunicación y  Lenguaje

Una o dos vocalizaciones con significado.

Imita y balbucea con monosílabos.

Mantiene disílabos inespecíficos (da-da).

Cognitivo

Distingue continente de contenido (entiende que hay cosas dentro de otras).

Aprende juegos interactivos.


11 a 12 meses

En esta etapa logra reconocer situaciones y personas generando vínculos afectivos con algo más de conciencia. ya logran caminar de lado entre los muebles y desde los 12 meses en adelante ya se esperan sus primeros pasos independientes.

Motor grueso/ Coordinación

Marcha lateral afirmado de los muebles.

Comienza a sostenerse en pie sin apoyo (paraditos).

Da pasos cada vez con menor ayuda.

Motor fino

Lanza objetos con intención.

Revuelve con cuchara.

Comunicación y lenguaje

Dice primera palabra bien formada. (Papa-Mama).

Entiende bien el concepto de “no”.

Baila con rebote al son de la música.

Cognitivo

Realiza acciones de autoayuda(toma de un vaso ayudado por otro, se desviste con ayuda).

Comprende objetos simples de causalidad y efecto.




Si quieres saber más acá te dejamos un link a los primeros hitos del desarrollo psicomotor entre los 0 y 2 años según el gobierno de Chile en su programa Chile crece contigo. https://www.crececontigo.gob.cl/tema/primeros-hitos-del-desarrollo/


 
 
 

Comments


bottom of page