¿Cómo reconocer si mi terapeuta es adecuado y realiza la terapia correcta?: como elegir un buen profesional.
- KinediKids
- 9 mar
- 2 Min. de lectura
En Kinedikids queremos que siempre tengas la mejor atención posible, es por esto que queremos darte unos tips que podrás aplicar para elegir a un buen profesional infantil.

Primero: Experiencia
Para saber como elegir un buen profesional este tiene que tener experiencia en lo que hace, es por esto que te recomendamos consultar donde trabaja, hace cuanto tiempo y que pacientes son los que ha visto. De esta forma puedes ya saber que no eres el primero en su lista de atenciones por lo tanto no serás su “conejillo de indias”
Segundo: Estudios
Puedes preguntarle qué especializaciones tiene, es decir si ha realizado algún post título, cursos, diplomados, o magister. Esto te indicará a todas luces si tiene o no conocimiento actualizado y especializado en el área que deseas ser atendido.
Tercero: Instrumentos validados por la comunidad científica
A la hora de ser atendido, este profesional aplica escalas, test validados? Esto es importante ya que te dará información objetiva respecto a la evaluación y tratamiento elegidos para tu caso, dando así algo más de seguridad en su forma de analizar tu caso, indicando de esta forma que su visión está respaldada por estudios importantes.
Cuarto: ¿ Cuanto cobra ?
El valor de una sesión realizada por un profesional universitario instruido y con experiencia, que ha invertido en conocimiento no va a ser barato. Hay una frase muy común que todos conocemos “ lo barato sale caro”. Una sesión de un profesional recién egresado puede costar entre 15.000 a 25.000 pesos chilenos, un profesional con experiencia y algo de estudio de postgrado puede cobrar entre 25.000 y 40.000, mientras que un profesional experimentado e instruido puede cobrar entre 40.000 a 55.000 pesos chilenos. Estos valores son un estimado del valor que puede cobrar un kinesiólogo, terapeuta ocupacional o fonoaudiólogo en el mercado chileno que siempre pueden variar pero es un aproximado a la realidad de hoy.
Estos puntos antes mencionados pueden ser considerados a la hora de elegir un profesional de rehabilitación. Nada de esto nos puede dar una seguridad del 100% sobre la terapia que recibimos pero si nos da mayores probabilidades de que sea una terapia adecuada para nuestras necesidades.
Espero que esta pequeña reseña les haya ayudado un poco en la búsqueda de su profesional.
Comments